HEMINGWAY Y FAULKNER

EH6670P

«Lo mejor que ha hecho – quiso reseñar Faulkner sobre «El viejo y el mar» en el otoño de 1952 -. El tiempo ha de mostrar que ésta es la mejor composición de cualquiera de nosotros, quiero decir de sus y de mis contemporáneos. Esta vez, él descubrió a Dios, a un Creador. Hasta ahora, sus hombres y mujeres se habían hecho a sí mismos, dado forma a sí mismos a partir de su propio barro; sus victorias y sus derrotas eran a manos de unos a otros, sólo para probarse a sí mismos o los unos a los otros lo duros que podían ser. Pero esta vez, él escribió acerca de la piedad; acerca de algo en alguna parte que los hizo a todos ellos: el viejo que tenía que capturar el pez y perderlo, el pez que tenía que ser capturado y después perdido, los tiburones que tenían que robar al viejo su pez; los hizo a todos y los amó a todos y se apiadó de todos. Está bien. Alabado sea Dios por lo que sea que hizo y por amar y compadecerse de Hemingway y de mí evitando que lo retocase».

escritores.-tunnn.-William Faulkner en West Point.-foto Carl Mydans.-1962.-Time Inc

Recogida ahora esta reseña de Faulkner en sus «Ensayos y discursos» (Entrelíneas), reaparece la relación mantenida entre ambos escritores y pone de relieve nuevamente los vaivenes que sufriera la barca de «El viejo y el mar«. Las olas de las opiniones fueron diversas. Michel Cournot, por ejemplo, escribió que «el relato está preparado, empujado, guisado, atado, con el viejo y buen hilo blanco de las familias» (…) El crítico del New York Herald Tribune señaló que el libro anuncia el clasicismo de Hemingway. El novelista y comentarista francés Jean-Louis Curtis declaraba que un libro como «El viejo y el mar» «no podría estar nunca demasiado bien hecho: la excelencia es un absoluto, no se mide. El relato

EH 4449P

 lleva, sin duda, a un grado insuperable el arte tan difícil de ser sencillos sin ser pobre, claro sin ser superficial, poético sin que sea perceptible en ninguna parte la impregnación de la prosa con imágenes o cadencias que descubran la poesía«. Anthony Burgess en su breve y excelente estudio sobre el escritor, «Ernest Hemingway y su mundo» (Ultramar), recuerda que «uno de los misterios del proceso creativo se demuestra en la circunstancia de que Hemingway pudiera escribir tan soberbiamente en una época en que estaba escribiendo tan mediocremente. (…) «El viejo y el mar» se publicó primero en un ejemplar monográfico de Life que vendió más de cinco millones de ejemplares en  cuarenta y ocho horas. Se predicaron sermones basándose en él, el autor recibió cientos de

1152221.jpg

cartas laudatorias cada día, la gente le besaba, llorando, por las calles» (…) Como ejercicio de simple prosa «declarativa» no ha sido superado en la obra de Hemingway. Cada palabra es significativa y no sobra ninguna palabra; las largas horas aprendiendo el arte del pescador de peces-espada (horas desperdiciadas, escapistas) habían dado su fruto. Lo escritores deben saber de las cosas tanto como de las palabras». «Podría haber tenido mil páginas más «El viejo y el mar» – le confesó el propio Hemingway a George Plimpton y poner todos los personajes del pueblo y como se ganaban la vida, habían nacido, habían sido educados, tenido sus hijos, etc«, pero no lo hizo. «Primero he tratado de eliminar – dijo el escritor – todo lo que era innecesario para comunicar experiencia al lector, de modo que después de leer algo, él o ella lo conviertan en parte de su experiencia y les parezca que realmente ha ocurrido. Esto es muy difícil de hacer y he trabajado mucho en esto».

escritores.-5bbv.-Hemingway.-Life

El día 2 de julio de 1961, cuando Hemingway se suicidó -( «El disparo de Hemingway», escribí aquí) -, Faulkner recibió la noticia a través de su hija y quedó muy afectado. Unos días después comentó: «No me gusta un tipo que coge el camino corto para volver a casa».

mar.-69jjjh.-Hengki Koentjoro

(Imágenes.-1 -Ernest Hemingway en el muelle junto a su barco/ 2.-William Falukner.- 1962.-foto Carl Mydams/ 3.-Hemingwat en su finca de Punta Vigía/ 4.-Faulkner en la Varren/5.-Hemingway escribiendo.- LIFE/ 6.- Hengki Koentjoro/