«Todo el mundo lo sabe y es profecía, un día lo dijo mi madre cuando me arrebujaba con leves trigos; lo repetía más allá del sueño el agua de los astros mediadores y los cristales ateridos de un establo enraizado en la oscuridad de una pradera: en casa del carpintero ha habido nuevas.
Los niños que rondan por las calas, en ellas recogen para sus alas plumas y algas de sol; y con voz de recién nacido gritan por el hueco de las escaleras que en casa del carpintero ha habido nuevas. Los que bailaban en los salones salen y atisban desde el andén una estrella nueva que atraviesa el puerto.
El pescador de coral lo sabe por el pirata, que esconde los tintes en recipientes de escamas cuando quema el árbol de las escrituras; al capitán de una fragata se lo dice la rosa de las noches. El oro y la espuma de un lentisco claman, sonámbulos, por la sierra: en casa del carpintero ha habido nuevas.
El llanto de los ricos zarpa por los aires y las risas de los mendigos surcan los hielos del tejado; un pastor cuenta a los viñadores que en casa del carpintero ha habido nuevas. La roca última esparce perfumes y en el mismo Puerto, los mozos pintan el Ayuntamiento de rojo vivo.
En un extremo de la plaza, el juez quema viejos papeles de los años turbulentos y el maestro calafate se está riendo solo; el humo de las acequias ya no grita y los pescadores lanzarán las redes. Todo es silencio a flor de raza cuando se lo dice la Autoridad: en casa del carpintero ha habido nuevas.
Los de la Vall y los de Colera saltan contentos como suelen y los de la Selva se han endomingado; con flor de heno calcan en la era que en casa del carpintero ha habido nuevas. De Pau y Palau-saverdera traen la miel de sus riscos y llenan los chorros de vino almizclado.
Los de Bañuls y los de Port Vendres llegan con lanas de mares tiernos y un borbotón de palabras, fáciles de percibir para los que saben comprenderse entre vientos; los trajinantes de Perpiñán, con sangre perenne de tela de cenizas, claman desde lo alto del pico nevado: en casa del carpintero ha habido nuevas
Nada acaba y comienza todo: vienen mecánicos de la gleba con aceites nuevos de libertad; en recompensa una Voz canta que en casa del carpintero ha habido nuevas. Desde Alicante a Provenza aquel que muere ya no muere si es claro el sueño al nacer la Luz en la quintana.
La gente se apiña en la dura noche, todos anuncian la buena nueva: las Islas aportan la manteca y los de Urgel la flor de harina; quien nada tiene, claridades de cima. La fe que hierve no se puede apresar y no se hace el Pan sin Levadura: en casa del carpintero ha habido nuevas».
J.V. Foix.- «Poema de Navidad
¡FELIZ NAVIDAD A TODOS CUANTOS LEEN «MI SIGLO» !
(Imágenes:- 1.- La Virgen y el Niño.-Agnolo Bronzino.- 1540.-National Gallery.-Londres/ 2.-Gherardo Starnina.-1404-1406/ 3.-Rogier- van- der- weyden.-1400/ 4.-Pietro Cavallini.-1290/ 5.-Benozzo Gozzoli.- 1460/ 6 – Hans Memling/ 7.-Madre de Dios de Kazan/ 8.-Wiltonn Dyptich.-La Virgen y el Niño con Ángeles.-Galería Nacional de Londres/ 9.-Jacopo Bellini./ 10.-Rafael)