
Cuando era niño, y aún ahora, el mes de agosto era por mi el más amado — escribía Kazantzki en su “ Carta al Greco-“-. Él trae las uvas, los higos, los melones, las sandías. Yo lo llamaba San Agosto. Decía que él era mi protector , y a él dirigía mis oraciones. “Cuando quiera algo se lo pediré a san Agosto: él se lo pedirá a Dios, y Dios me lo otorgará.” Un día hice su retrato con acuarela: se parecía mucho a mi abuelo el campesino, tenía sus mismas mejillas rosadas; su misma sonrisa amplia, pero estaba descalzo en un lagar, pisaba uvas, y sus piernas hasta las rodillas, hasta los tobillos, las había pintado rojas de mosto; además había coronado su cabeza de pámpanos. Algo le faltaba sin embargo ¿Por qué? Porque el pañuelo que llevaba mi abuelo tenia dos grandes nudos, uno a cada lado, como si fueran cuernos.Y así, después de mírarlo bien, le puse dos cuernos en la cabeza.
,

A partir de aquel momento en que lo pinté y fijé su rostro, la confianza que tenía en él se afirmó en mi alma y todos los años esperaba su llegada para que vendimiara las viñas de Creta, para que pisara los racimos, para que hiciera su milagro: sacar vino de la uva. Recuerdo que este misterio me inquietaba sobremanera. ¿Cómo la uva puede convertirse en vino? Sólo San Agosto podía realizar. semejante milagro y así me decía: “¡Ah, si pudiera encontrarlo un día en la viña que tenemos en las afueras de Megalo Kastro , y pedirle que me diga el secreto!”

No comprendía en qué consistía ese milagro. Las uvas verdes madurann; las uvas maduras se convierten en vino; los hombres beben el vino y se embriagan ¿Por qué se embriagan?

Todas estas cosas me parecían terribles misterios. y un día en que se lo pregunté a mi padre, frunció el entrecejo: “¡Ocúpate en lo que importa!”, me contestó.

(Imágenes- 1-Zakyntos/ 2-bahía de Balos en Creta/ 3-isla Paxi y Corfú/ 4-isla de Cefalonia/ 5-Sartori)