“Queremos que la fotografía no sea mítica – dijo Susan Sontag -, que esté colmada de información concreta. Nos sentimos más cómodos con fotografías
irónicas, que no idealizan (….) Uno de los cometidos de la fotografía es la revelación, y el establecimiento de nuestro sentido, de la diversidad del
mundo. No es la presentación de ideales. No hay programa salvo el de la diversidad y el interés. No hay juicio, lo que por supuesto es un juicio en sí
mismo. Y la diversidad es en sí misma un ideal. Queremos saber que por cada esto hay un aquello. Queremos tener una pluralidad de modelos. (…) Nos compete a nosotros decidir qué pensar de estas imágenes. Al fin y al cabo, una fotografía no es una opinión, ¿o sí?.”
(En el día en que a Annie Leibovitz se le otorga el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación)
(Imágenes: 1.-Annie Leibovitz/ 2.-Di Caprio.-Annie Leibovitz.-ntg/ 3.-reina Isabel.-Annie Leibovitz.-dontdisturbmagazine.wordpres/ 4.-Gorbachov y la publicidad de Louis Vuitton.-Annie Leibovitz.-georgeliot 3.blox)